Skoda Kodiaq 2023

Skoda Kodiaq 2023 Revisión, fotos y motor

los Skoda Kodiaq es el nuevo SUV de Skoda; una de las marcas del Grupo Volkswagen. Este nuevo modelo deriva de la Concepto Skoda Vision S prototipo, presentado al público en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2016.

Como ocurre con el Seat Ateca y la firma española, el nuevo Kodiaq es el primer vehículo de este segmento en las filas de Skoda. ¿Kodiaq? ¿Qué significa? El nombre proviene del ‘Oso Kodiak’, que vive en Alaska y sus alrededores.

Grande por fuera y por dentro

El exterior de este Skoda SUV es genial. Estos son los dimensiones del Skoda Kodiaq: Mide 4,69 metros de largo, 1,88 metros de ancho y su altura alcanza los 1,65 metros. Gracias a estas medidas, el interior tiene capacidad suficiente para albergar hasta siete pasajeros.

los diseño del Skoda Kodiaq se caracteriza por formas muy robustas, aunque también cuenta con líneas elegantes y contornos deportivos que suavizan el conjunto y lo hacen fácilmente reconocible. Mira nuestra comparación del Skoda Kodiaq, donde lo enfrentamos al Volkswagen Tiguan.

Si nos fijamos en su vista lateral, la larga distancia entre ejes y los cortos voladizos anuncian un interior muy espacioso. El diseño exterior se completa con las ópticas traseras, con tecnología LED, que cuentan con el característico diseño en forma de ‘C’ del fabricante checo.

Puedes elegir entre catorce colores para la carrocería. El aspecto de los componentes exteriores varía en función de los tres niveles disponibles para el acabados del Skoda Kodiaq: Activo, Ambición y Estilo.

Al igual que los SUV actuales, las capacidades todoterreno son algo limitadas, aunque tiene una distancia al suelo de alrededor de 190 milímetros, lo que le otorga cierta destreza todoterreno. Puedes comprobarlo en nuestra prueba Skoda Kodiaq.

lo nuevo de skoda todoterreno está construido sobre la plataforma modular transversal ‘MQB’ del Grupo Volkswagen, en la que la ligereza de la construcción juega un papel importante. Su capacidad de remolque se estima en una carga máxima de 2.500 kilogramos.

Skoda Kodiaq 2023

La versión de entrada, con motor TSI y tracción delantera, pesa 1.452 kilogramos vacío (sin conductor) en la báscula. La misma motorización, asociada a un esquema de tracción total, se queda en los 1.540 kilogramos.

además, el nuevo skoda kodiaq cuenta con numerosos sistemas y tecnologías de asistencia a la conducción, como un sistema de aparcamiento semiautomático, identificador de señales de tráfico o un sistema para facilitar el aparcamiento con remolques.

Read More:  Honda CR-V 2024: primer vistazo, mejoras en el motor, fecha de lanzamiento y precio

Se agregan equipos como una cámara de visión superior desde el exterior del vehículo, control de crucero activo, suspensión de dureza variable, detector de vehículos de punto ciego y alerta de cambio involuntario de carril. La mayor parte de este equipamiento del Skoda Kodiaq está disponible como opción.

Simply Clever: el interior del Skoda Kodiaq

En el apartado de infoentretenimiento, el Skoda Kodiaq cuenta con nuevos e innovadores servicios móviles para sistemas de navegación, información y apartado multimedia. La oferta de navegación ahora incluye información de tráfico en la ruta junto con los servicios de Google Earth y Google Street View.

La actualización de la cartografía, los precios de los combustibles, la información sobre las zonas de aparcamiento, las noticias online o la información meteorológica complementan la oferta de servicios disponibles.

La aplicación SmartLink integra la función SmartGate que, junto con los estándares Apple CarPlay, Android Auto y MirrorLink, permite ampliar la conectividad del smartphone en la pantalla del sistema de navegación.

los interior del Skoda Kodiaq añade varias soluciones de modularidad: los asientos de la segunda fila se pueden mover longitudinalmente un máximo de veinte centímetros y también permite que sus respaldos se inclinen. La tercera fila de asientos es algo estrecha y su acceso no es del todo fácil, aunque es capaz de acomodar a dos adultos.

los maletero del Skoda Kodiaq es notable, con una capacidad de 720 litros (en configuración con el habitáculo de cinco plazas) o 270 litros (con la tercera fila de asientos desplegada). En el interior del propio maletero, el Skoda Kodiaq incluye compartimentos individualizados y una linterna extraíble.

En este sentido, las puertas delanteras albergan paraguas plegables y un pack compuesto por manta y orejeras. También hay un raspador de hielo en el interior de la tapa del tanque de combustible.

Motores para cualquier necesidad

Las opciones mecánicas que componen la gama de motores para el Skoda Kodiaq son cinco Todos ellos están disponibles desde el lanzamiento. La llegada a nuestro mercado de coches está prevista para principios de 2017 (aún así, la marca lleva aceptando pedidos desde finales de 2016).

El rango de motores de gasolina para el Skoda Kodiaq está compuesto por tres motores turbo y dos cilindradas diferentes: el primero de ellos es un Motor 1.4 TSI con 125 caballos de fuerza y 150 caballos de fuerza (con sistema de desconexión de cilindros en este último motor). Le sigue un 2.0 ETI motor con una potencia máxima de 180 caballos de fuerza

Read More:  you should always wear it or you'll be in trouble

los Motor diésel Skoda Kodiaq oferta proviene del mismo bloque: un Motor 2.0 TDI con 150 caballos de fuerza y 190 caballos de fuerza. Como opción, puede elegir una transmisión automática DSG y tracción en las cuatro ruedas. ¿Cuál es mejor? Puedes averiguarlo en esta prueba del Skoda Kodiaq.

Todos los motores Skoda Kodiaq incorporan inyección directa y cumplen con la normativa de emisiones Euro 6. Asimismo, todos ellos cuentan con sistemas start-stop ‘Start-Stop’ y recuperación de energía de frenado. En este artículo te contamos los puntos fuertes y débiles del Skoda Kodiaq.

Kodiaq Sportline y Kodiaq Scout: nuevos acabados

El fabricante checo amplía la gama de versiones del Skoda Kodiaq en 2018. Lo hace con dos nuevos acabados, que se suman a los ya disponibles desde su lanzamiento. El primero de ellos dota a este SUV de Skoda de un diseño más deportivo.

Se llama Línea deportiva Kodiaq y pretende aunar dinamismo y deportividad, con un diseño más diferenciado que sus hermanos de gama. Por otro lado, el Explorador de Kodiaq está diseñado para aquellos conductores más aventureros. Aquí tenéis nuestra prueba del Skoda Kodiaq Scout.

Esta versión combina comodidad y elegancia, en un cuerpo que destaca por su robustez. Tanto el Kodiaq Sportline como el Kodiaq Scout también cuentan con características específicas, equipamiento exclusivo y una amplia gama de sistemas de asistencia e infoentretenimiento disponibles. Tampoco podemos pasar por alto la amplia selección de aspectos prácticos de ‘Simply Clever’.

Motores Disponibles

En cuanto a sus motores, el Kodiaq Sportline y el Kodiaq Scout están disponibles con una selección de tres motores. Estos incluyen los dos motores de gasolina TSI de 1.4 litros y 2.0 litros, así como el motor TDI de 2.0 litros.

La gama de motores disponibles entrega entre 150 hp y 180 hp de potencia máxima. Todos los motores se ofrecen con el Transmisión automática DSGcon seis o siete velocidades (según motorización).

Asimismo, el motor 1.4 TSI y el motor 2.0 TDI también se ofrecen con cambio manual en el acabado Kodiaq Scout, que incluye tracción total en todas sus variantes de motor; sólo para los 2.0 TDI y TSI del acabado Kodiaq Sportline.

Read More:  Used car, check the headlights immediately before buying it: it could be a scam

El aventurero Kodiaq Scout es el único que puede equiparse con el motor más potente de la gama: el bloque 2.0 TDI de 190 CV de potencia, con caja de cambios DSG de siete velocidades y tracción total a las cuatro ruedas.

Kodiaq RS: máxima deportividad

Las siglas RS (Rally Sport) adornan los modelos más deportivos del fabricante checo Skoda desde el año 2000. Ahora, en 2018, el nuevo Skoda Kodiaq RS es presentado. Este nuevo modelo es el primer SUV de la marca en incorporarse a este círculo exclusivo.

Con ello, el fabricante checo traslada los 117 años de historia de la marca en el mundo del motor y la competición a un nuevo segmento de vehículos. Este gesto se conmemora con un nuevo logotipo RS moderno, resaltado en rojo, en la carrocería.

El nuevo Skoda Kodiaq RS hace su estreno mundial en el Salón del Automóvil de París en octubre de 2018. Las primeras imágenes oficiales del Kodiaq RS revelan una apariencia más deportiva y potente.

El Skoda Kodiaq RS, disponible opcionalmente con siete plazas, está propulsado por un motor TDI que ofrece una potencia máxima de 239 caballos de fuerza. Este Motor Skoda Kodiaq RS Es el bloque diésel de serie más potente de toda la historia de Skoda.

Share this: